RSS Feed

Escuchas Radio Pura Vida.com

www.radiopuravida.com

Horario Festival AMUBIS 2010

COMO LLEGAR A SAN ISIDRO!!!!!!!

En CARRO:
San Isidro de El Guarco queda sobre el km 22 de la Carretera Interamericana Sur, 3km al sur de la Zona Franca en Cartago.

EN BUS:
La parada de autobús es al costado Oeste del Gimnasio del Colegio San Luis Gonzaga en Cartago. (Los buses de Cartago - San José paran al norte del Edificio principal del Colegio)
El horario de los buses es cada 7 min hasta las 10:15 pm




PPROGRAMA OFICIAL DE ACTIVIDADES FESTIVAL AMUBIS 2010

Con gusto les presentamos el programa de actividades del Festival Amubis 2010

Sábado 10:
APERTURA FESTIVAL AMUBIS 2010
“Re-creando el espacio Urbano”

7:00pm: Grupo Mórfosis (Espectáculo circense)
7:30pm: Capoeira Sou Eu “Vadiaçao”
8:30pm: Grupo Sonámbulo “A puro Peluche”

Domingo 11:

9:30am: Exhibición y venta de Papalotes
11:00am: Show de Payaso Saltarín
1:30pm: Concierto Rock:
o Time Machine
o Libélula
o Burning coffee
o Sangre Aborigen
o Aint cure
o Los Pardos
1:30pm: Tarde Infantil
Lugar: CERECU (al oeste del Centro Cultural Amubis)
o El Mago Luigi “Cuentos Mágicos”
o Grupo de Teatro ABC_O “El arte a la vuelta de la esquina”
o Taller de pintura infantil con la artista plástica: Olga Coronado.
o Taller de máscaras para adolescentes con el artista plástico: Orlando Soto.
7:00pm: Recital con: Guadalupe Urbina
7:30pm: Los ARSYSS “En mi fantasía” Opera Pop
8:00pm: Música: Flor hijos del Quinto Sol “Al sur de tus fronteras”
8:30pm: Música: Grupo Eduardo Quesada y Detuor

Lunes 12:

7:00pm: Ballet Studio Maureen Rivera “Variaciones”
7:30pm: Grupo Andanza “Profundo y Distendido”
8:00pm: Teatro Agosto “Ñor Miseria“
8:30pm: Academia Expresarte “Hip hop y Break dance”
8:45pm: Academia de Baile Merecumbé “Nuestro swing”

Martes 13:

7:00pm: Mundo Mágico de MYKY
7:45pm: Danza Elements +Crew
8:00pm: Danza Asoc. Cultural de Coronado “Soñando despierta”
8:30pm: Recital: Solista Marielos Calderón
9:00pm: Khangelli (Baile del vientre)

Miércoles 14:

7:00pm: Audiovisual
“Amubis, del aprendizaje a la acción”
7:15pm: Teatro Amubis “Cuentos “
8:00pm: Taller de Danza Amubis
8:40pm: Compañía de Danza Amubis
9:00pm: Música: Recital con Danyer Garro

Jueves 15:

7:00pm: Danza folclórica: Grupo Alegórico
Paraiseño “Ilusión de fantasía y de pasado”
7:30pm: Danza folclórica:
Grupo de proyección Folclórica Xiska “Fiesta Isidreña”
8:00pm: Coplero Nacional Walter Quesada
9:00pm: Colectivo Cultural Aruko Wakía
“Musica del Mundo”

Viernes 16:

7:00pm: Recital con Dionisio Cabal
7:30pm: Recital con Esteban Monge
9:00pm: Música: Jawá Ensamble

Sábado 17:

8:30am: Lugar: CERECU
(Al oeste del Centro Cultural Amubis)
Taller participativo de consulta a la Ley General de Cultura. Dirigido a artistas y trabajadores de la cultura.

9:00am: Plaza de deportes: Juegos recreativos y tradicionales para toda la familia.
Pared de Escalada

1:30pm: Concierto Rock
o Impromptu
o Metal arcade
o Ultima Línea
o Dark Tree
o Zona
o Incendiaria

2:00pm: Taller de Artes plásticas a cargo de Juan Carlos Ruiz

Concierto de Cierre:

7:00pm: Grupo Nottango “La sala del tango”
8:00pm: Concierto de rock clásico con el Grupo: Flashback “4 Décadas de Rock”
9:00pm: Grupo Cubano Chocolate “El Son de Cuba”

Actividades permanentes:

Exposición de Arte y Artesanía en la plaza de deportes

Exposición de fotografías y audiovisuales:
Retrospectiva del Festival Amubis. Lugar: CERECU (al oeste del Centro Cultural Amubis)

Puesto de comidas y bebidas a un costado de la Tarima.

Paula Rock 2010




El pasado 27 de febrero se celebro el tercer festival Paula Rock en memoria de la artista costarricense Paula Coto quien sufrió de un accidente mortal hace dos años atrás.
Tras esta pérdida tan dolorosa amigos cercanos a Paula decidieron honrar su cumpleaños con algo de lo que a Paula le apasionaba como lo es la música, donde se encontraron amigos, familiares y quienes escuchaban la música de Paula quien fue integrante de varios grupos de Rock Alternativo y además le gustaba la danza.
El PaulaRock no solo nació del dolor de la perdida de esta talentosa joven, también nació de un sueño que ella tenía y una meta que al final sus amigos hicieron realidad con el fin de apoyar la música nacional y sobretodo la música cartaginés, como todos saben los artistas no son valorados como debe ser y un comienzo es darse a conocer de algún modo, Wina quien fue el que junto a Paula soñaba con este proyecto, hizo todo lo posible con ayuda de La Casa de La Ciudad en Cartago Y El Tecnológico de hacer este proyecto una realidad y de esta manera seria un recuerdo que permanecería vivo en los Cartagineses.
Este año el festival inicio a la 1:30 pm con la participación de joven Jonathan Mejía , desfilando así durante el día bandas de artistas cartagineses que tienen ya su trayectoria en el mundo de la música, LP’S, Aintcure, Fabrizio Walker, Biofilms, Cuarto Paralelo, Fernando Jiménez Eduardo Coles, Zona son algunos de los artistas que subieron a tarima a animar la tarde con su excelente música y ni hablar de Quadrafónico, y los muchachos del grupo Equilibrio quienes viajaron desde Alajuela para regalarnos toda esa energía que solo un músico de verdad nos puede transmitir, también disfrutamos de un espectáculo de fuego y de un grupo que no estaba en lista llamado Lammas, además ventas de comidas por Pizza de Cono y venta de artesanías.
Sin duda alguna las expectativas de esta actividad se cumplieron con el entusiasmo y cariño de organizadores, familiares y artistas, el PaulaRock 2010 nos deja mucho más que esperar para el próximo año.

Paula Rock, Mi Vida por Otra Vida





Casa de la Ciudad

Sobre el por qué del Festival PaulaRock:

Paula Rock tiene su origen en las “noches de arte y candela” que años atrás organizaba Casa de la Ciudad a fin de promover la producción artística de personas y grupos juveniles de la provincia, en el campo de la música y la literatura. Desde entonces se han abierto las puertas de esta Casa a iniciativas que como Paula Rock, se proponen ofrecer al público joven un espacio de expresión para la gran diversidad y riqueza de manifestaciones artísticas y culturales que esta población es capaz de producir.

Paula fue una muchacha que vivió su infancia en los aposentos de esta Casa y que creció en medio de recitales de poesía y ensayos de guitarra y de canto. Aprendió aquí sus primeros acordes y desde estos jardines escribió las letras que luego compartió con la gran familia que habita la Casa de la Ciudad. La idea del Festival Paula Rock nació como tal en enero del año 2008, cuando un grupo de jóvenes amigos y amigas de Paula, amantes de la música y la literatura y compañeros suyos de salas y pasillos en Casa de la Ciudad, coincidieron para acompañarse en el dolor ocasionado por su repentina partida.

Los amigos y amigas de Paula se reunieron un mes después, en febrero de 2008 para celebrar el que sería su cumpleaños número 20. Lo hicieron con un encuentro de música joven, poesía, solidaridad y fue así como un motivo de dolor originado en la pérdida de una amiga muy querida, se convirtió en un espacio de expresión de alegría y solidaridad.

Paula fue integrante de algunas de las bandas de rock más importantes de la provincia; como cantante, guitarrista y compositora, entregó lo mejor de su talento y es por este motivo que el festival se centró desde su primer edición en este género musical. En este 2009 Paula Rock y Casa de la Ciudad abren nuevamente las puertas a estos grupos y artistas musicales de la provincia que han encontrado en el rock un espacio para expresar una forma de pensar y sobre todo una forma de vivir. De este modo se promueve el fortalecimiento de grupos cuyo valioso trabajo merece ser puesto en escena y merece además, ser disfrutado por una población joven que al menos en nuestra provincia, carece suficientes espacios de recreación y expresión artística.

Atendiendo la voluntad que Paula había expresado durante su corta vida, algunos de sus órganos vitales fueron donados a otra joven que los estaba necesitando para vivir y fue así como Paula convirtió su muerte en una oportunidad para celebrar la vida. Paula Rock constituye hoy día un motivo para celebrar también el inicio de un nuevo año, de un nuevo curso lectivo, de nuevas metas y nuevas ilusiones. Es una excusa para celebrar las tardes de verano al aire libre, pero es ante todo una oportunidad de encuentro con la vida joven… no del que es joven sino, de quien se siente joven.

__________________________
Mariela Hernández Ramírez
Coordinadora, gestión y producción cultural
Casa de la Ciudad – ITCR


Los Govinda este jueves 28 de enero en el Latino Rock Café

Esfera Virtual